En este caso, será nuestra Banda, perteneciente a la Asociación Musical Nuestra Señora del Sol, la encargada de este evento, y que hay que decir que se vuelve a recuperar tras varios años de ausencia.
Como todos sabrán, tanto la Banda del Sol, como nuestra formación, recogen en sus Estatutos de Gobierno, el rescatar Tradiciones perdidas en Sevilla, y esta será una de ellas en el engrandecimiento al Culto y Veneración al Santísimo Sacramento, y que esperamos que sea por muchos años.
Con esta Procesión, se inicia el ciclo de Procesiones Pascuales a enfermos e impedidos de las feligresías, tradición antigua y venerable que esta Archicofradía prepara con verdadero interés año tras año.
El recorrido tanto del Bando como de la Procesión será el siguiente:
Parroquia del Sagrario, Gradas Altas de la Catedral (calle Alemanes), Plaza de la Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Patio de Banderas, Plaza del Triunfo (lado izquierdo), Miguel de Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Avda. de la Constitución (lado izquierdo), Santander, Plaza de Indalecio Prieto, Tomás de Ybarra, Postigo del Aceite, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, García de Vinuesa, Harinas, Joaquín Guichot, Avda. de la Constitución, Fernández y González, García de Vinuesa, Cristóbal de Morales, Federico Sánchez Bedoya, Avda. de la Constitución, Parroquia del Sagrario.